Aplica a viviendas construidas antes del 04/02/2016 (promulgación de la Ley) que presenten ampliaciones o modificaciones sin permiso, siempre que no superen los 90 m2 o los 140 m2 el proceso permite la obtención del permiso y la recepción de manera simultanea.
Requisitos:
Viviendas hasta 90m2 o 140m2.
Cumplir los requisitos técnicos y normativos estipulados en la Ley 20.898.
Avaluó fiscal que no supere las 2000 uf, solicitar con fecha 04/02/2016
La construcción no debe estar emplazada en áreas de riesgo, protección, utilidad pública o bienes nacionales de uso público .
No tener reclamaciones de vecinos ante la Dirección de obras o el Juzgado de Policía Local.
Aplica a viviendas construidas con subsidios estatales antes del 04/02/2016 que presenten ampliaciones o modificaciones sin permiso, siempre que no superen los 90 m2 y no se ubiquen en zonas de riesgo.
Requisitos:
Acreditar la calidad de beneficiario de subsidio habitacional.
Presentar plano de la vivienda con las modificaciones realizadas.
Cumplir con las normas de habitabilidad y seguridad.
Legaliza construcciones existentes sin permiso o que se desvían del proyecto original, siempre que cumplan con la normativa vigente (OGUC) al momento de la regularización. Requiere planos, informe técnico de un arquitecto y certificado de informaciones previas.
Requisitos Mínimos:
Planos de la Edificación Existente
Certificado de informaciones Previas (CIP)
Legaliza loteos creados sin cumplir la normativa, subsanando problemas de trazado, servicios básicos e inscripción de los terrenos. Necesita planos de loteo, estudio de títulos, certificado de informaciones previas y proyecto de urbanización. Es necesario contratar servicios Topográficos.
Requisitos:
Titulo de Dominio
Certificado de Informaciones Previas (CIP)
Planos Existentes
Estudios técnicos (Topografía)
Autoriza la construcción de una edificación desde sus cimientos. Se requiere un proyecto completo y la aprobación de la DOM para iniciar las obras. Este permiso es esencial para cualquier construcción nueva, ya sea una casa, edificio o local comercial.
Permite legalizar construcciones menores existentes que se realizaron sin permiso o que no cumplen con la normativa. Se debe presentar un proyecto que se ajuste a la normativa vigente y pagar los derechos correspondientes. Es una opción para legalizar ampliaciones, modificaciones o construcciones pequeñas.